Existen muchos mitos alrededor de las dietas y los métodos para bajar de peso. Hoy te diremos 5 verdades que los expertos no te dicen..
Verdad: Es cierto que las grasas saturadas (comida frita, manteca, etc.) se acumulan en el abdomen provocando obesidad. Sin embargo, también hay grasas "buenas" que pueden ayudarte a quemar calorías e incluso a sentirte sin hambre por más tiempo. Estas grasas se encuentran en productos como el aceite de oliva, las nueces y el aguacate.
Verdad: Se puede comer chocolate y al mismo tiempo quemar grasa. El secreto es comer chocolate amargo o cocoa, es decir, sin azúcar. El chocolate es rico en antioxidantes y beneficia a la salud de muchas formas, incluyendo la pérdida de peso, si se consume con moderación. Lo puedes consumir en licuados o en postres bajos en calorías.
Verdad: La realidad es que las personas que presentan deficiencia en calcio (la cual puede deberse al poco consumo de lácteos) experimenta más apetito y suele acumular más grasa en el organismo. Asegúrate de que tus niveles de calcio son óptimos antes de comenzar una dieta.
Verdad: Seguramente siempre te han dicho que no debes perder grandes cantidades de peso en poco tiempo porque no es saludable, sin embargo, estudios recientes aseguran que es altamente recomendable bajar la mayor cantidad de peso en el menor tiempo posible. De esta forma, se modifica la programación del organismo y si se lleva una alimentación balanceada de por vida, no se recuperará el peso perdido.
Verdad: El ejercicio sólo contribuye a la pérdida de peso en un 3%! Para quemar las calorías consumidas en una rebanada de pastel, tendrías que caminar 2 horas. Imagina cuánto ejercicio tendrías que hacer para eliminar las calorías consumidas en un día. El ejercicio es un apoyo, pero no la solución, debes combinarlo con una dieta balanceada.
Ahora ya sabes qué es lo que te ha impedido bajar esos kilos extra, quizá debas hacer algunas modificaciones en tu dieta y aplicar lo que has aprendido aquí para tener más éxito en tus objetivos. Recuerda consultar a un especialista, así sabrás qué es exactamente lo que funciona para ti, recuerda que cada organismo es diferente.